En esta actividad, el objetivo es poner a prueba tu conocimiento sobre lo que constituye una contraseña segura. En equipos, deberán ordenar 10 contraseñas de mayor a menor fortaleza. ¡Recuerda! La seguridad de tu información depende de tener contraseñas fuertes y únicas. Usa las herramientas disponibles para verificar las contraseñas y descubre qué hace que una contraseña sea más segura que otra. ¡Acepta el reto y aprende cómo proteger mejor tu identidad en línea!
Divídanse en equipos de 3-4 personas.
Accedan al verificador de contraseñas disponible en el portal de Google Sites para analizar las contraseñas.
Cada equipo recibirá una lista de 10 contraseñas. Deben ordenarlas de la más fuerte a la más débil.
Usen el verificador de contraseñas para evaluar la fortaleza de cada una. Consideren factores como la longitud, la complejidad (números, letras mayúsculas y minúsculas, caracteres especiales) y la facilidad de adivinanza.
Una vez que hayan ordenado las contraseñas correctamente, ingresen el resultado en el formulario proporcionado por el docente.
Al finalizar, revisen las respuestas con el docente y discutan por qué algunas contraseñas son más fuertes que otras.
Explora un mapa lleno de amenazas digitales y descubre cómo protegerte. Aprende sobre los riesgos y las mejores estrategias para evitarlos.
Accedan al mapa interactivo en Genially en la parte superior.
En equipos de 3-4 personas, exploren los puntos destacados en el mapa.
Identifiquen cada amenaza digital y registren en una hoja la acción que tomarían para mitigarla.
Contesta al cuestionario.
Al final, compartan su documento que incluya sus acciones y el resultado de sus respuestas en el apartado de evidencias.
Aplica todo lo aprendido creando una infografía que muestre tus mejores consejos para protegerte en el ciberespacio. ¡Exprésate y comparte tu conocimiento!
En parejas, elijan una plataforma como Canva o Genially para diseñar su infografía.
Incluyan al menos 3 consejos clave sobre seguridad digital (ejemplo: contraseñas fuertes, evitar enlaces sospechosos, etc.).
Asegúrense de que sea clara, visualmente atractiva y fácil de entender.
Suban su infografía al sitio de Google como evidencia y prepárense para presentarla en clase.